¿Cómo mantengo la aprobación de mi crédito de vivienda?

Conozca las razones por las que debe cuidar sus finanzas después de obtener la aprobación de un crédito de vivienda.

¿Cómo mantengo
la aprobación de
mi crédito
de vivienda?

Obtener la aprobación de un crédito
de vivienda es un paso emocionante y significativo
en el camino para tener su vivienda soñada.
Sin embargo, es crucial ser responsable en las
siguientes etapas
para que su meta no sufra
ningún imprevisto o dificultad.

  • De la aprobación al desembolso

El primer paso en un préstamo para
compra de vivienda es la aprobación del
crédito, es decir, el ofrecimiento que le
hace una entidad financiera después de
analizar varios factores sobre su capacidad
de pago y sus ingresos. En este momento
la entidad también debe informarle cuál es
el monto que le van a prestar y la modalidad
(UVR o pesos).

Una vez que su crédito sea aprobado,
deberá esperar al desembolso. El periodo
de espera puede ser corto (si su vivienda
es usada) o de algunos años (si es una
vivienda nueva o si compra sobre planos y
pagará poco a poco la cuota inicial).

  • ¿Cómo mantengo
    la aprobación de mi crédito
    de vivienda?

Si su situación financiera cambia
drásticamente desde que se aprobó su
crédito hasta el desembolso, el banco
podría cambiar el estado de su crédito a
“negado” por las políticas de evaluación
que tengan. Entonces, para que no pierda
su aprobación, le contamos
estas recomendaciones clave:

1. Mantenga sus finanzas estables

Evite aumentos excesivos en sus gastos u
obligaciones antes del desembolso, por
ejemplo, no solicite nuevos créditos.
La estabilidad financiera genera confianza a los
bancos y facilita el proceso de desembolso.

2. Cuide su historial crediticio

Pague sus deudas a tiempo y evite nuevos
préstamos que puedan afectar su capacidad
de endeudamiento.

3. No disminuya sus ingresos

Mantenga, en lo posible, su nivel de ingresos.
Una reducción significativa podría generarle
incertidumbre al banco en la aprobación final.

No olvide evaluar su capacidad real de
pago antes de tomar cualquier compromiso
financiero, analice sus ingresos, gastos
mensuales, ahorros y otros factores clave
para determinar si puede manejar cómodamente
los pagos hipotecarios en el tiempo.

Recuerde

Con constancia y orden podrá cumplir
su meta de tener casa propia.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese