Conozca los pasos que debe seguir después de ser víctima de suplantación de identidad ¡Informese aquí!
La suplantación de identidad es un
delito común en la era digital,
por eso, es importante estar alerta
a las señales de fraude, como
solicitudes de información personal
o financiera, transacciones
desconocidas en cuentas
bancarias, cargos no autorizados
con tarjetas de crédito, o no recibir
sus facturas habituales.
Notifique a las instituciones
y empresas relevantes
Informe a su banco y bloquee
las cuentas o tarjetas
afectadas. Emita una alerta de
suplantación de identidad en
centrales de información
financiera como TransUnion
(Antes Cifin) o Datacrédito para
prevenir fraudes.
Documente y reporte el incidente
Guarde registros de comunicación
con los estafadores y tome
capturas de pantalla de las
transacciones sospechosas.
Presente una denuncia en la
Fiscalía General de la Nación
en la unidad de delitos informáticos
con toda la evidencia recopilada
para respaldar una investigación y
posibles reclamos futuros.
Cambie sus contraseñas y
mejore la seguridad
Cambie todas sus contraseñas y
asegúrese de que sean fuertes y
únicas para cada cuenta. Use
combinaciones de letras, números
y símbolos, y evite información
personal obvia. También active la
autenticación de dos factores
siempre que sea posible para
agregar un filtro adicional de
seguridad a sus cuentas.
Proteja su identidad y actúe de
manera ágil contra su
suplantación. Si sospecha que
es víctima de este delito, avise a
su entidad financiera por los
canales habilitados para
bloquear sus cuentas y tarjetas.
Recuerde: su seguridad digital
es importante.
Quizás también le interese