La biometría facial: El nuevo estándar de seguridad en las aplicaciones financieras

Conozca en qué consiste la biometría facial y por qué ofrece seguridad en las aplicaciones financieras ¡Infórmese ahora!

La biometría facial:
El nuevo estándar de
seguridad en las
aplicaciones financieras

En las aplicaciones financieras, la
seguridad es crucial para proteger
sus transacciones y datos
personales de fraudes y accesos
no autorizados.

Las contraseñas y los códigos
tradicionales son cada vez menos
efectivos debido a su
vulnerabilidad; por esta razón, la
biometría facial surge como un
nuevo estándar de seguridad.
Aquí le contamos más:

La biometría facial ofrece una
solución segura y conveniente,
porque usa características únicas
del rostro para autenticar la
identidad. Funciona de manera
similar a como se desbloquea un
celular y se puede usar para
acceder a aplicaciones bancarias.

Sin embargo, para procesos que
requieren más seguridad, como
registrar dispositivos o abrir
nuevos productos de crédito, los
bancos requieren comparar la
biometría facial con una base de
datos segura, para así proteger sus
datos y prevenir la suplantación.

Este proceso es sencillo. Primero se
toma una imagen del documento de
identidad y después se registra el
rostro con la cámara para comparar
y verificar los rasgos faciales con los
datos almacenados.

Beneficios de la
biometría facial en las
aplicaciones financieras

Mejora la seguridad al
eliminar contraseñas o
códigos vulnerables.

Puede detectar y
prevenir fraudes de
manera efectiva.

Identifica intentos de
suplantación de
identidad o uso de
medios falsos.

La biometría facial protege sus
transacciones y datos personales
con autenticación precisa y una
experiencia de usuario mejorada.
Adopte hoy este tipo de tecnología
y mantenga sus finanzas seguras
en el mundo digital.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese