Conozca qué son las exclusiones en un seguro de vida, cómo funcionan y porque no deberían pasarse por alto. ¡Que las exclusiones lo tomen por sorpresa!
Generalmente, cuando usted adquiere un seguro, lo hace pensando en proteger a su familia, a su patrimonio o a usted mismo de un riesgo particular.
Sin embargo, existen casos en los cuales las aseguradoras incluyen en sus pólizas cláusulas de exclusión en las que se establecen aquellos riesgos y/o eventos que no cubre el seguro.
Así, en caso de que ocurra un evento inesperado que esté excluido de la póliza, la aseguradora no tendrá responsabilidad sobre sus consecuencias, pérdidas o daños, por lo que no deberá pagar indemnización alguna.
Que las exclusiones no lo tomen por sorpresa
Aunque por ley las aseguradoras deben explicar sobre las exclusiones en sus pólizas, para que usted tenga claras todas las coberturas que tiene su seguro, es mejor que:
En caso de que el seguro no proteja el riesgo que usted necesita, investigue con el asegurador las posibilidades para tener mejor cobertura. Si debe pagar una prima extra, asegúrese de que no exceda su capacidad de pago.
Así podrá proteger lo que ama y le importa, sin afectar sus finanzas, pero con todas las coberturas que necesita.
Quizás también le interese