¿Cómo ven los adolescentes su futuro financiero?

En la actualidad ya hay adolescentes que empiezan a tomar decisiones responsables pensando en su futuro financiero con el propósito de cumplir sus metas.

¿Cómo ven los
adolescentes su futuro
financiero?

Desde pequeños pensamos en el futuro con mucha imaginación, pero es en la adolescencia cuando nuestros sueños y metas se empiezan a convertir en un plan de vida.

En el concurso Ahorra hoy, protege el mañana, realizado en Colombia por el programa de Educación Financiera del Banco Davivienda, encontramos que muchos adolescentes ya están empezando a tomar decisiones financieras responsables para su futuro.

Triunfar en la vida no es solo una cuestión de dinero

Para Karol Zabala, ganadora del concurso, triunfar en la vida no depende de la cantidad de dinero que se tenga, sino de la capacidad para “estar preparados y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida”.

Una de las herramientas para tener éxito y no pasar por muchas dificultades es establecer un plan de ahorro y un presupuesto que nos permita conocer nuestros gastos. Como dice Verónica Cardeño, otra de las ganadoras, “ahorrar no es solo guardar, sino saber gastar”.

Generar una cultura financiera para cuidar el mañana

Por su parte, Sebastián Henao considera que en las instituciones educativas se debería implementar una cultura financiera y económica como parte esencial de nuestra formación.

Sebastián, desde su experiencia, ha aprendido que “la mejor manera de cuidar el mañana, además de ahorrar, es educarnos y aprender a hacerlo de una manera correcta”.

Escuchar a los jóvenes para construir el futuro

Escuchar atentamente lo que piensan los adolescentes sobre su futuro es importante para cultivar una educación financiera que les permita desarrollar los valores, conocimientos y habilidades necesarias. Así, ellos pueden crecer, mejorar la sociedad y alcanzar todos sus sueños y metas.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese