Algunos riesgos en los seguros ¿Qué son y cómo se clasifican?

Conozca cómo las empresas aseguradoras definen y clasifican los riesgos en un seguro y cuáles son los dos principales componentes de estos riegos.

Los riesgos en los seguros, ¿qué son y cómo se clasifican?

Para las empresas aseguradoras, un riesgo es la posibilidad de que ocurra un imprevisto que puede causar pérdidas, daños y gastos inesperados, afectando a su familia, a sus bienes o a usted mismo.

Los riesgos tienen dos componentes principalmente:

Amenaza: La sospecha de que puede ocurrir un hecho que cause una pérdida o daño.

Vulnerabilidad: El nivel de protección o exposición que se tiene frente a un evento inesperado que pueda generar una pérdida o daño.

Clasificación de los riesgos

Hay distintas formas en las que las aseguradoras clasifican los riesgos, algunas son generales y otras más específicas, las cuales dependen de la amenaza que se quiera proteger.

Existen muchos seguros para cubrir las diferentes necesidades de protección. En términos generales, se clasifican en dos grandes grupos: seguros de daños y seguros de personas. Los seguros de daños se clasifican en seguros de propiedad y seguros patrimoniales, según la protección que estén brindando.

Los seguros de propiedad amparan los bienes muebles o inmuebles, como las casas y lo que hay dentro de ellas, y los seguros patrimoniales protegen contra los posibles daños al patrimonio económico, por ejemplo, cuando se debe incurrir en gastos para responder a otros por las consecuencias de un accidente. Los seguros de personas amparan la vida, la integridad y la salud de los individuos.

Esta es una forma general en la que se clasifican los riesgos:

Personales: Los que amenazan a las personas, como un accidente, una enfermedad o un fallecimiento.

Daños: Los que amenazan a las cosas como un incendio o un robo.

Patrimoniales: Aquel que implica una disminución o pérdida, total o parcial, del patrimonio del asegurado como consecuencia de un evento como las catástrofes naturales o un accidente automovilístico.

Seguridad Social: Aquel que se deriva de la profesión o actividades normales del asegurado.

Todos estamos expuestos a los riesgos. Por eso, es importante tomar medidas para ser menos vulnerables a sus amenazas: usted puede prevenir que sucedan con sus acciones, puede reaccionar a sus consecuencias con un ahorro o puede prepararse con un seguro que lo proteja ante las pérdidas y los daños.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese