4x1000: Tres cosas que debe saber sobre este impuesto 4x100

Impuesto y/o gravamen del 4x100: Conozca tres de las características y cosas más importantes del impuesto a los movimientos financieros, el 4x100.

Tres cosas que debe
saber
sobre el
impuesto del 4x1000

Desde 1998, el Gobierno colombiano cobra
un impuesto a los movimientos de dinero
que realizan las personas en el sistema
financiero.


A este impuesto se le conoce como 4x1000 o
Gravamen a los Movimientos Financieros y,
por orden del Gobierno, todas las entidades
financieras deben recaudarlo.

Acá le contamos las
tres características

más importantes
sobre este impuesto.

Las entidades financieras cobran el
4x1000, pues es un recaudo solicitado
por el Gobierno y solo este puede tomar
la decisión de eliminarlo.

Cada persona puede escoger una cuenta a
la que no se le cobre el 4x1000, siempre y
cuando sus movimientos mensuales no
superen los $ 16'473.000 para el 2024.

Cuando usted realiza un movimiento de
dinero, por ejemplo un retiro en una
cuenta de ahorros que sí le cobre el
4x1000, por cada $ 1.000 retirados o
transferidos, el Gobierno recauda $ 4.

Estos recursos son parte
de los impuestos que
recauda el Gobierno.

No olvide verificar si tiene una cuenta sin
cobro del 4x1000.
Para hacerlo, contáctese
con su entidad bancaria y pida que le
realicen este trámite. ¡Recuerde siempre
elegir la cuenta que más utiliza!

1

2

3

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese