Si usted tiene productos y/o servicios financieros, tenga en cuenta estas recomendaciones

La gran mayoría de los países cuentan con entidades encargadas de proteger a los consumidores financieros.

SI USTED TIENE PRODUCTOS Y/O
servicios financieros,
TENGA EN CUENTA ESTAS
RECOMENDACIONES

LA GRAN
MAYORÍA
DE LOS PAÍSES

cuentan con entidades encargadas
de proteger a los consumidores
financieros;
es decir, a quienes
adquieren o desean adquirir
productos financieros en el sector
formal, como por ejemplo: cuentas
de ahorro, cuentas corrientes,
créditos, entre otros.

SI BIEN CADA PAÍS TIENE SUS
PROPIAS REGLAS, hay unos

principios generales a los que
usted como consumidor
financiero tiene derecho:

DERECHO A LA INFORMACIÓN:
Las entidades financieras deben
ofrecerle información clara y
oportuna sobre los productos y
servicios que le ofrecen, así mismo,
deben explicarle
detalladamente
cualquier producto o servicio que
usted quiera adquirir, los costos y
demás características.

MANEJO DE QUEJAS Y
RECLAMOS:
Si usted tiene
alguna queja o reclamo, la
entidad financiera
debe atender
su solicitud y tramitarla con
altos estándares de calidad.

LIBERTAD DE ELECCIÓN: Tiene
derecho a preguntar sobre todos los
productos disponibles
en diferentes
entidades, para adquirir el que mejor
se adecúe a sus necesidades, sin
sentirse presionado
a la hora de
realizar su elección.

EDUCACIÓN FINANCIERA:
Las entidades bancarias le
deben prestar una educación
acerca de los productos,
para
que usted siempre tome
decisiones informadas sobre
cada uno de ellos.

RECUERDE QUE TODOS LOS
PAÍSES
CUENTAN CON entidades
de control y vigilancia,
para
orientarlo y ayudarlo en caso de que
se presenten inconvenientes con
sus derechos como consumidor
financiero. Por eso, a la hora de
adquirir un producto o servicio
financiero, siéntase respaldado.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese