¿Usted conoce la ley que regula el uso de sus datos personales?

La Ley de Habeas Data garantiza el derecho de las personas a conocer, actualizar y rectificar la información personal que tienen las entidades. Conózcala aquí

¿Conoce la ley que regula el uso de sus datos?

La Ley de Habeas Data o Ley 1266 de 2008 garantiza el derecho de las personas a conocer, actualizar y rectificar la información personal que tienen las entidades, principalmente datos financieros, crediticios y comerciales.

Con la intención de que el usuario tenga más control y protección sobre su información, la ley incluye unas medidas clave. Acá se las contamos.

Consulta gratuita del historial de crédito del titular de la información sin disminuir o afectar su puntaje (scoring).

La información de carácter positivo permanecerá indefinidamente en el registro.

Las centrales de riesgo, con previo registro de los titulares, deben comunicar y reportar una nueva obligación en su historial.

Reportes por mora en obligaciones

Cuando una persona deja de cumplir con el pago de una deuda en los tiempos y condiciones acordadas con la entidad, será reportada ante las centrales de riesgo. Le contamos algunas de las condiciones.

El reporte se mantendrá por el doble del tiempo en que permanezca la deuda, hasta un periodo máximo de 4 años contabilizados desde el momento en que la persona se pone al día con la obligación.

La entidad que administra sus datos debe notificarle la situación al menos 20 días antes del reporte. Si la deuda es igual o menor al 15 % de un SMLMV, la entidad debe notificarle dos veces y usted contará con 20 días desde la última notificación para ser reportado. Durante estos días usted podrá pagar la obligación o informarle a la entidad si ya había realizado el pago oportunamente para evitar reportes.

Recuerde mantener un balance entre sus ingresos y gastos y apoyarse en un presupuesto mensual que le ayude a cumplir sus obligaciones y evitar reportes.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese