Microcréditos: ¿Qué son y para qué sirven los microcréditos

Los microcréditos buscan que las microempresas puedan acceder a financiación sin necesidad de cumplir con muchos requisitos. Descubra más aquí.

¿Qué son los microcréditos y para qué sirven?

Las entidades financieras ofrecen una gran variedad de créditos y hay algunos destinados para usos específicos, como el microcrédito. Este préstamo está dirigido a empresas como alternativa de financiamiento para ayudar a los pequeños empresarios y comerciantes del país a a que sus negocios crezcan. De esta forma, los que tienen dificultades para acceder a créditos, logran obtener dinero prestado sin necesidad de cumplir una larga lista de requerimientos.

Características de los microcréditos

Flexibilidad

Generalmente, las entidades financieras otorgan este préstamo sin necesidad de tener historial crediticio.

Plazo

Es un crédito a corto o mediano plazo.

Monto

Prestan un monto máximo de 120 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Tasa de interés

Por sus características, el microcrédito tiene una tasa de usura distinta a la de los demás créditos (puede consultarla en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia).

Pagos

La amortización o pago de capital depende de cada negocio y de las condiciones ofrecidas por la entidad financiera. En ocasiones tienen periodos de gracia, es decir, el beneficiado puede empezar a pagar las cuotas después de algunos meses.

Además de ser un crédito de fácil acceso para los negocios, usted contará con garantías y derechos que le ofrecen las autoridades por hacer parte del sector formal.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese