¿Cuáles son los impuestos que debo pagar por una vivienda?

Conozca cuáles son los impuestos más importantes que usted debe pagar en Colombia en caso de la compra, tenencia y venta de un inmueble y/o vivienda.

¿Cuáles son los impuestos que debo pagar por una vivienda?

Si usted es propietario de una vivienda en Colombia, es importante que destine un porcentaje de su presupuesto para cubrir ciertas obligaciones financieras con el Estado.

Aquí le presentamos cuáles son los impuestos más importantes que debe pagar en la compra, tenencia y venta de un inmueble.

Impuestos al comprar una vivienda

  • Impuesto de registro y beneficencia:
    Se paga al momento de registrar la escritura de compraventa en una oficina de registros públicos. Tiene un costo del 1,67 % de la venta registrada.
  • Impuesto sobre la hipoteca:
    Si el comprador financió su vivienda a través de una hipoteca, debe pagar un 0,5 % sobre la cantidad de dinero prestada.

No olvide que los gastos notariales equivalen al 0,54 % del valor de la venta que figura en la escritura. El comprador asume el pago, pero es posible llegar a un acuerdo con el vendedor.

  • Impuesto predial:
    Impuesto periódico que debe pagar anualmente el locatario de la vivienda.

Impuestos al tener una vivienda

Impuestos al vender una vivienda

El valor de algunos de estos impuestos depende del valor de la propiedad y, en algunos casos, del tiempo de posesión de la vivienda.

  • Impuesto de registro y beneficencia:
    Se paga al momento de registrar la escritura de compraventa en una oficina de registros públicos y tiene un costo de 1,67 % de la venta registrada.
  • Impuesto de renta:
    Aplica si el dueño de la vivienda declara renta y ha mantenido el inmueble bajo su propiedad por más de dos años.
  • Impuesto por ganancias ocasionales:
    Aplica si el dueño de la vivienda ha mantenido el inmueble bajo su propiedad por más de dos años.
Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese