Conozca los aspectos clave para determinar el cupo ideal de una tarjeta de crédito antes de solicitarla en una entidad financiera.
Cuando una entidad financiera le aprueba una tarjeta de crédito, le asigna un cupo determinado según su capacidad de pago
e historial crediticio.
Le recomendamos estar atento al valor de ese cupo: si es demasiado alto, puede incurrir en deudas innecesarias, y si es
muy bajo, puede limitar sus opciones de gasto.
Aquí le contamos cuatro aspectos clave para determinar el cupo ideal:
Reflexione sobre su pasado crediticio: si paga puntualmente, mantiene un bajo nivel de deuda y no se deja llevar por compras innecesarias, es posible que pueda manejar un cupo más alto. Si le sucede lo contrario, un cupo bajo es ideal.
Defina el uso: si usa su tarjeta de crédito para gastos básicos o para emergencias, un cupo bajo será suficiente. Si viaja con frecuencia o tiene gastos más elevados, es posible que necesite un cupo más alto para cubrirlos.
Considere los costos: antes de solicitar una tarjeta de crédito, lea muy bien los costos asociados. Los más frecuentes son tasas de interés, comisiones y cuota de manejo, que suele aumentar para cupos elevados.
Establezca un límite claro de gastos: se recomienda no usar más del 30 % de su ingreso mensual para pagos de tarjeta. Calcule cuál sería ese valor en su caso para evitar endeudarse en exceso.
El cupo ideal de una tarjeta de crédito es el resultado de evaluar sus necesidades, capacidades financieras y metas.
Busque un monto que le permita manejarla de manera responsable, pagar sus deudas a tiempo, cumplir sus objetivos y no
comprometer sus finanzas. En resumidas cuentas, un monto que pueda mantener bajo control.
Quizás también le interese