Conozca algunas de las excepciones que contempla la ley. ¡Infórmese aquí!
El impuesto de renta es una obligación tributaria que aplica, desde ciertos mínimos, para todos los ingresos generados por personas y empresas. Sin embargo, existen beneficios tributarios que buscan incentivar o beneficiar ciertas actividades para reducir el pago total en la declaración de impuestos.
Pagos adicionales de salud: aplica para seguros de salud voluntarios, como medicina prepagada o planes complementarios.
Aportes voluntarios a pensiones obligatorias: este beneficio no solo brinda un alivio tributario, también le ayuda a generar seguridad financiera a largo plazo.
Aportes a Fondos de Pensiones Voluntarios: son fondos diseñados para complementar la pensión obligatoria o como ahorro para diversas metas.
Aportes a cuentas AFC: es un producto diseñado para generar un ahorro voluntario para la compra de vivienda a futuro.
Crédito hipotecario o leasing habitacional: esta deducción es una excelente forma de reducir su carga tributaria y ayudarlo en la adquisición de su vivienda.
Créditos educativos con el ICETEX: es posible descontar los intereses que haya pagado a esta entidad y, de paso, cumplir su meta de estudiar.
Estos beneficios no se pueden aplicar “ilimitadamente”. Debe tener en cuenta los límites establecidos para cada categoría y para el total general.
En caso de tener dudas, lo mejor es asesorarse con expertos.
Quizás también le interese