Evite que las emociones afecten sus finanzas personales

Ponga en práctica estas estrategias para que las emociones no afecten su bolsillo. Siga estos tips para evitar dejarse llevar y gastar en cosas innecesarias.

Estrategias para que las emociones no afecten su bolsillo

Muchas veces utilizamos el dinero de forma emocional, por el placer que nos genera en el presente, y no pensamos en las consecuencias ni en el futuro.

La ansiedad, el miedo, el estrés o la felicidad, por ejemplo, pueden afectar su bolsillo. Por eso, aquí le traemos 3 estrategias para evitar que las emociones perjudiquen sus finanzas.

No se deje llevar
por las tendencias


Existe un fenómeno que se conoce como el efecto FOMO o miedo a perderse de algo. Cuando surge, las personas se ven impulsadas a comprar el producto o servicio que está de moda por temor a quedarse sin él. Como la emoción puede llevarlo a tomar una decisión que perjudique sus finanzas, le recomendamos analizar si realmente necesita aquello que es tendencia.

Tenga cuidado con el
exceso de confianza


Cuando atravesamos una época de situaciones positivas, como un ascenso en el trabajo, el pago de una bonificación, una nueva relación amorosa, entre otros, podemos ser víctimas del efecto pasión. La felicidad y la euforia, en este caso, pueden llevarlo a gastar dinero de más o a realizar compras que en el futuro puede cuestionar.

Procure no reemplazar
sus emociones negativas


La tristeza, la ansiedad, el aburrimiento, entre otros, pueden impactar sus finanzas. A veces, cuando las personas tienen estos estados de ánimo, optan por gastar dinero, pues creen que así estos sentimientos se irán. En este escenario, le recomendamos buscar otra forma de acabar con estas emociones.

Las emociones son naturales en los seres humanos.
Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar que impacten sus finanzas.

Le ha gustado este tip:
like0dislike0

Quizás también le interese