Antes de solicitar un crédito es importante que conozca su capacidad de pago para así, evitar caer en mora, impactar sus finanzas o afectar su calidad de vida.
Los préstamos que ofrecen las entidades financieras pueden ayudarle a alcanzar metas como adquirir bienes, vivienda, vehículo, para educación o para cubrir gastos imprevistos.
Sin embargo, antes de solicitarlos, es importante que conozca su capacidad de pago para evitar caer en mora, una situación que afectaría su tranquilidad y su bolsillo.
Es la cantidad de dinero que se puede destinar para el pago de deudas. Las entidades financieras la tienen en cuenta antes de otorgar un préstamo para determinar si la persona puede cumplir con las cuotas en el tiempo establecido.
Para conocer su capacidad de pago, debe seguir estos cuatro pasos:
Calcule sus ingresos mensuales
Incluya sus entradas de dinero fijas, así como un promedio de sus ingresos variables (sume el total de ingresos variables de los últimos tres meses y divida el resultado entre tres).
Determine su monto de ahorro mensual
Lo recomendable es ahorrar el 20 % de los ingresos, aunque puede empezar con pequeñas cantidades de dinero e ir aumentándolas poco a poco.
Calcule la totalidad de gastos en el mes
Incluya gastos fijos (arriendo, renta, servicios públicos, entre otros) y el promedio de los gastos variables (salidas de fin de semana, viajes, videojuegos, entre otros).
De los ingresos totales, reste los gastos y el ahorro
El resultado es la cantidad de dinero que puede destinar para el pago de nuevas obligaciones.
Capacidad de pago
=
ingresos - (gastos + ahorro)
Si su capacidad de pago no es suficiente para pagar las cuotas de una deuda, puede optar por:
Recuerde que pedir dinero prestado sin tener la capacidad de pago suficiente puede llevarlo a incurrir en gastos adicionales por intereses de mora o reportes negativos en las centrales de riesgo.
Quizás también le interese